Vida de Jesús
El nacimiento
Hacia mediados de diciembre José y María estaban comprometidos para casarse, pero antes de celebrar su matrimonio, María descubre que estaba embarazada por obra del Espíritu Santo. José, que era un hombre justo, no quería avergonzar a María y de manera discreta decide divorciarse. Sin embargo, un ángel se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no temas en llevar a María a tu hogar como legítima esposa, ya que lo que se ha concebido en ella es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”.
Con estas palabras se cumple lo que el Señor había dicho a través del profeta: “La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emaús” — que significa “Dios con nosotros”. Cuando José despertó no tuvo dudas en tomar a María como esposa, pero no tuvo relaciones con ella hasta después de haber nacido el niño.
16–12
José y María están a punto de dar a luz. Parten de Nazaret en Galilea con destino a Belén, un pueblo cerca a Jerusalén. Desean registrarse en el censo que César Augusto ha ordenado para todo el mundo romano [1]. El viaje les llevará varios días.
18–12
Los jóvenes continúan su viaje con destino a Belén a través de un terreno accidentado y montañoso, con días y noches frías. El camino que deben recorrer atravesaba las colinas de Judea, conocidas por su dificultad debido a la falta de senderos bien marcados y por la presencia de rocas y desniveles. Además, el clima en esta región por esta época del año, probablemente era fresco a frío, con temperaturas nocturnas cercanas a los 0° grados Celsius. Por otro lado, la humedad posiblemente era alta debido a la cercanía del mar Muerto. Todo esto hacia que el viaje fuera aún más desafiante y difícil para José y María, especialmente al tener en cuenta que María en ese momento estaba embarazada.
20–12
El viaje de José y María hacia Belén continúa sin interrupción.
22–12
José y María estaban a un día de llegar a su destino en Belén después de varios días y noches de viaje con el propósito de cumplir con las órdenes del César. El censo era una práctica común en el Imperio y tenía como objetivos contar a la población y recolectar impuestos. Fue ordenado por el emperador y requería que todas las personas para poder registrarse regresaran a su ciudad de origen. El viaje de José y María fue largo, viajan a pie (probablemente con algunas de sus pertenencias) en una época en la que no había caminos seguros y en la que las comodidades eran escasas. Sin embargo, llegar a destino marca el cumplimiento de una profecía bíblica (Miqueas 5:2) en la que se menciona que el Mesías nacería en Belén.
24–12
José y María llegan a Belén, el pueblo de David, después de varios días de viaje.
25–12
Finalmente llega el día en que María dará a luz a su hijo. Lo envuelve en pañales y lo coloca en un pesebre ya que no había habitación para ellos en la posada. ¡Feliz Navidad para todos!
En las cercanías de Belén, unos pastores cuidan de sus rebaños durante la noche cuando un ángel se les apareció y la gloria del Señor brilló a su alrededor. Los pastores se asustaron. El ángel les dijo: “No teman. Les traigo una buena noticia que será causa de gran alegría para todos los pueblos: hoy en el pueblo de David les ha nacido nuestro Salvador, el Cristo (el Mesías) nuestro Señor”. Y añadió: “Este será una señal para ustedes: encontrarán al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”.
De repente, una gran compañía del ejército celestial apareció con el ángel, alabó a Dios y dijo: “Gloria a Dios en las alturas, tengamos paz en la tierra para los hombres en quienes él se complace”. Cuando los ángeles se fueron, los pastores se apresuraron a encontrar a María a José y al niño. Lo encontraron en el pesebre y contaron a todos lo que había pasado. Quienes estaban allí reunidos se maravillaron, pero María meditó y comprendió todos los hechos con el corazón.
Mientras tanto, en un país vecino, tres sabio ven una estrella brillar en el cielo. Saben que es una señal y emprenden un viaje para seguirla.
[1] Este censo ha sido objeto de debate entre los estudiosos de la historia, ya que no hay registros romanos confirmando su existencia, pero es mencionado en la Biblia en Lucas 2:1–5.
El relato del nacimiento de Jesús se encuentra principalmente en los Evangelios de Mateo y Lucas del Nuevo Testamento. El Evangelio de Mateo capítulo 1 versículos 18–25, cuenta la historia de cómo José, un hombre justo, se encontró a su esposa María embarazada y cómo decidió no repudiarla públicamente, pero dejarla en forma privada. El Evangelio de Lucas capítulo 2 versículos 1–20, cuenta la historia del nacimiento de Jesús en Belén, el censo romano y la visita de los pastores y de los tres sabios popularmente conocidos como los reyes magos.
Además, en el libro de Isaías 7:14 se lee la profecía del nacimiento virginal del Mesías.
El relato de la concepción de Jesús lo puedes seguir en este link: El advenimiento
Si disfrutaste esta historia, ¡por favor recomiéndala y compártela para ayudar a que otros también la encuentren! Siéntete libre de dejar un aplauso.
If you enjoyed this story, please recommend and share to help others find it too! Feel free to leave a clap.