Viaje a caballo por las provincias argentinas

William MaC Cann

Gonzalo Darrigrand
2 min readMar 12, 2023
Dice José Luis Busaniche al traducir del inglés esta obra: “El autor de este «Viaje a caballo por las Provincias Argentinas», fue un negociante inglés, hombre de apreciable cultura y claro entendimiento, llegado al país en 1842.”

El libro Viaje a caballo por las provincias argentinas, de William Mac Cann, describe la vida cotidiana de hombres y mujeres al interior de la provincia de Buenos Aires hacia 1848, en un recorrido que abarca desde Chascomús a Tandil (con una descripción de la Sierra de la Ventana realizada por Charles Darwin que en autor introduce en el capítulo 3).

Un libro increíble con amenas descripciones de la vida rural de esa época, con grandes detalles sobre los usos y costumbres en el trato con los indios, los gauchos y una pareja de ex esclavos instalados en el interior de la provincia.

Indudablemente chocaba a los ojos imperiales del autor la economía política del uso del tiempo por parte de los habitantes de la llanura. Lo desespera la vida apacible del gaucho:

“El paisano rehuye todo trabajo cuyo éxito dependa del transcurso del tiempo; no sabe valorar éste y no lo cuenta por horas ni por minutos sino por días; es hombre moroso y su vida transcurre en un eterno mañana; tiene hábitos migratorios y, por donde quiera se encamine, sabe que encontrará de qué alimentarse, debido a la hospitalidad de las gentes.”

Sin lugar a dudas, las palmas de este antropólogo silvestre, se las llevan sus observaciones sobre el uso del tenedor como índice de civilización:

“Hay aquí otro índice de civilización, acaso más evidente, y es el tenedor.El tenedor no se usa jamás entre las clases pobres, y, en realidad, creo que no se usa porque exigiría la adopción de otros hábitos domésticos que resultarían fastidiosos: un cuchillo y un tenedor requieren un plato, el plato requiere una mesa. Sentarse en el suelo con un plato resultaría inconveniente y ridículo. Una mesa, pide, a la vez, una silla y así las consecuencias del uso del tenedor, importarían una completa revolución en las costumbres domésticas.”

Mapa de la República Argentina para la exposición de Filadelfia (1875). Para más detalles, seguir el link: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b530253461/f1.item.zoom

--

--

Gonzalo Darrigrand
Gonzalo Darrigrand

Written by Gonzalo Darrigrand

Una voluntad servida por una inteligencia

No responses yet