Stoner de John Williams

Gonzalo Darrigrand
2 min readSep 1, 2017

--

Diario de lectura (11)

Capítulo 15. Se comienza a generar en torno a la figura de Stoner una mítica sobre su pasado y de su enfrentamiento con Lomax. A veces era el villano, a veces el héroe. La leyenda crecía también junto a su sordera, extravío y mal humor.

Su relación con Edith había empeorado con el paso de los años, a la par de la indiferencia que sentía frente a sus reclamos. Ambos son dos fantasmas que deambulan por la casa.

Grace, la hija del matrimonio Stoner, tomó contra ambas figuras una actitud fría y distante, y asume con responsabilidad el descalabro familiar. Su madre cree, sin embargo, que Grace es infeliz porque no es popular en la escuela, por eso le organiza reuniones donde ella debería tener un papel relevante. Esto fue mortal para la niña, que a los trece años, ya había engordado más de veinte kilos y se hizo adicta a los dulces.

A los diecisiete años, Grace sufre otra transformación, de carácter positivo, se vuelve popular y aceptada en su círculo de amigos. Ingresa a la universidad local porque su madre no la quiere lejos, y al poco tiempo queda embarazada (es uno de los mejores momentos de la novela por la marcada tensión con que se relata el episodio). La familia arregla un matrimonio para Grace y su “muchacho”.

En plena segunda guerra mundial, luego de Pearl Harbor, EEUU decide ingresar al conflicto, motivo por el cual el marido de Grace se alista en el ejército para morir al poco tiempo. Grace tiene el niño y decide no volver a la casa de sus padres.

--

--

Gonzalo Darrigrand
Gonzalo Darrigrand

Written by Gonzalo Darrigrand

Una voluntad servida por una inteligencia

No responses yet