Ojos imperiales
Literatura de viajes y transculturación
Ojos imperiales, de Mary Louise Pratt, estudia la mirada occidental de los viajeros que, como Humboldt, construye la noción de paisaje americano y africano.
La autora relaciona el despojo y genocidio indígena por parte del sistema colonial con la construcción de la mirada en relación al paisaje dentro de la historia del arte y la literatura occidental. La “colonialidad del poder” tiene esa especificidad por la que algunos grupos sociales (se) miran desde los ojos imperiales (claro, desde la lógica de quien domina). La autora, lo mismo que Quijano, Mignolo y tantas otras y otros académicos han mostrado, justamente, esa efectiva reproducción.
Una lectura atrapante sobre la construcción de la alteridad, su dimensión estética y política. Lo más programático y lúcido que he leído acerca de literatura imperial y sus tropos, un libro que ha servido para sustentar tesis de maestría de la misma manera que aporta al conocimiento de la didáctica de las ciencias sociales al ofrecer a los y a las docentes la oportunidad de reinterpretar la función y riqueza de los testimonios que dejaban los viajeros del siglo XIX por el interior de sudamperica.