El gaucho Martín Fierro (XII)

Gonzalo Darrigrand
2 min readOct 17, 2022

--

Canto (XII)

“Todo se güelven proyectos de colonia y carriles- y tirar la plata a miles en los gringos enganchaos mientras el pobre soldao le pelan la chaucha -¡ah! ¡viles!-”

Con este canto Cruz finaliza su intervención central en el poema. Un amigo lo compone con el Juez de Paz y este lo convoca, por su valentía, para ser parte del cuerpo de policía.

Y me largó una ploclama

tratándome de valiente,

que yo era un hombre decente,

y que dende aquel momento

me nombraba de sargento

pa que mandara la gente.

Se narran en este canto varios hechos que tienen una realidad histórica palpable. Cruz comenta la extensión de la frontera agropecuaria que será característica del modelo agroexportador que, en Argentina, triunfa como organización política y económica, y ya malicia Cruz que hay una distancia entre las palabras y los hechos:

Hablaban de hacerse ricos

con campos en las fronteras-

de sacarlas más afueras

donde había campos baldidos

y llevar de los partidos

gente que la defendiera.

Para 1876–1877, años contemporáneos en los que Hernández escribe la segunda parte de la obra El gaucho Martín Fierro y que publicará en 1879, desde el gobierno central se planifica la famosa “Zanja de Alsina”.

--

--

Gonzalo Darrigrand
Gonzalo Darrigrand

Written by Gonzalo Darrigrand

Una voluntad servida por una inteligencia

No responses yet