Cuarentena (39)

Gonzalo Darrigrand
2 min readAug 4, 2020

--

27 de abril 2020 (lunes)

Cuarentena, día 39. Trasnochamos y nos levantamos tarde. Me baño y hago los mandados. El día está muy nublado, ya estamos en otoño con clima de invierno.

En general el día transcurre en el ida y vuelta con los trabajos prácticos de las alumnas del Ateneo de Naturaleza y Sociedad. Se publicó la intervención que programé el sábado y no necesité realizar muchas más tareas.

A la noche cenamos polenta. Preparé una bolognesa extraordinaria. Además, va con queso. Todas las expectativas están puestas en los capítulos finales de Mad Men.

La serie tiene un buen final, pero no un final impactante como el de Walter White en Breaking Bad. El final de Mad Men es sencillamente inolvidable. Por su apertura, se parece mucho al último capítulo de Sopranos. El toque triste lo aporta la enfermedad terminal de Betty, que sin embargo enfrenta con fortaleza. Un momento extraordinario es la mudanza de SC&P a la nueva sede de McCann en la que se muestra a Roger al piano mientras Peggy patina en el interior de las antiguas oficinas. Los guionistas no se atrevieron a dejar a Peggy en soledad y en el último capítulo la enamoran de Stan. Joan se anima a independizarse, Peter elige una nueva vida junto a Trudy (su esposa) y bueno, Draper hace lo suyo: escapa en medio de una reunión rumbo a la nada. En su último escape, Don va en busca de una camarera que conoció por casualidad y luego continúa viaje en auto hasta California. En medio, pasa unos días en un pequeño pueblo, lo acusan de ladrón y lo golpean. Escapa y le regala su auto a un muchacho. En California, se reúne con un grupo de hippies de alto status mientras acompaña a su “sobrina” a uno de estos encuentros. La escena final muestra a Draper meditando a la salida del sol sentado con las piernas cruzadas diciendo “-Om”. Superpuesta con esta escena se cuela una publicidad de Coca Cola, multiétnica, policlasista y feliz. ¿Fue Draper el genio creativo de este mensaje?

--

--

Gonzalo Darrigrand
Gonzalo Darrigrand

Written by Gonzalo Darrigrand

Una voluntad servida por una inteligencia

No responses yet