Cuarentena (32)

Gonzalo Darrigrand
3 min readJul 25, 2020

--

20 de abril 2020 (lunes)

Cuarentena, día 32. Me levanto 08.30 hs. y me baño. Otro hermoso día de sol. Hago los mandados y recibo los mensajes por WhatsApp con las actividades de los chicos e indicaciones del CIIE para hacer un video de acompañamiento. Teóricamente, he recibido unas circulares, pero no las encuentro: lo que encuentro son Lineamientos, Documentos básicos, comunicaciones, etc. ¿cuáles serán las circulares? Finalmente las comparte una colega en el grupo.

Reparto por WhatsApp una nueva ronda de actividades para secundaria. Entrego actividades para Bunge (EES4) y para Nacional (EES3).

Mientras preparo la comida, en Volver dan una película sobre carrera de autos. Googleo y es Piloto de pruebas, del año 1972, dirigida por un director que no recuerdo el nombre (Leo Fleider, prolífico director, fallecido en 1977), con Ricardo Bauleo como actor principal. Creo que es la película más mala de las cuatro o cinco películas que miramos estos días. En este caso, la familia Pairetti (existió un corredor de carreras de automóviles con este apellido, el propio corredor encarna uno de los personajes principales) posee una escudería que incluye un corredor profesional, al que el hermano del dueño de los autos le disputa el puesto, contra quien, además, existe una disputa por la conquista de una mujer en un triángulo amoroso. De la nada, corren entre ambos una carrera clandestina (que no se muestra) en la que se produce un accidente en el que el piloto profesional terminará falleciendo (la muerte del piloto se filma y dramatiza en el hospital). Se corre la carrera final y termina la película. Como en todos los films de la época, hay una o dos escenas con un número musical (aquí una “imitación” de Sandro en una canción estilo Palito Ortega), lo mismo que largas secuencias donde no pasa nada, en este caso, diez minutos o más de una carrera de autos en la que ni siquiera una voz en off relata qué es lo que sucede. Después empezó otra película, también por Volver, con Jean Pierre Noher y Marina Skell (la actriz que hizo de hija de Rubén Molinuevo en Plata Dulce), que se llama Sin Reserva, tan mala que no pude ni siquiera mirarla. Adiviné algo, Noher es un negociador de bienes inmobiliarios que se enamorará de Skell, una ecologista que defiende la reserva ecológica.

Almorzamos tarde y me acuesto un rato, en la siesta duermo profundamente, podría dormir tres o cuatro horas.

La tarde se me va en responder los tp de los alumnos y en publicar una nota en el Ateneo. A las 19.00 hs. fui hasta la pollería a comprar pata muslos para hacer al horno con ensalada de papas y huevo.

Logré dar de alta el pago del impuesto municipal al Servicio Sanitario Medido (agua). Con esto, teóricamente, no tendría ningún impuesto o servicio que pagar por fuera de Homebanking. ¿Qué haré con este tiempo ganado? ¿Lo volcaré a una mayor productividad laboral? ¿O lo utilizaré para el ocio?

Cenamos, todo sale muy sabroso y me gusta sentarme a comer. Terminamos, Carolina levanta la mesa, reviso si hay algo interesante en el campus de la diplomatura y apago la máquina.

Miramos tres capítulos de Mad Men, llegamos al 5º de la sexta temporada. En el último capítulo que miramos el acontecimiento histórico que lo atraviesa es el asesinato de Martin Luther King. Tomamos un café, medio alfajor y me acuesto.

--

--

Gonzalo Darrigrand
Gonzalo Darrigrand

Written by Gonzalo Darrigrand

Una voluntad servida por una inteligencia

No responses yet