Cuarentena (29)
17 de abril 2020 (viernes)
Cuarentena, día 29. Se flexibilizó la cuarentena, ahora pueden abrir, de 09.00 a 17.00 hs. algunos comercios. Los bares y restaurantes permanecen cerrados. Ayer se cumplió un mes del decreto que establece la cuarentena. En Juárez no se han detectado casos.
Me despierto a las 08.00 hs. pero me levanto a las 09.00 hs. Me baño (me gusta bañarme a la mañana en estos días que todavía no hace mucho frío y en el que el cielo está despejado). Tomé unos mates y salí a hacer los mandados.
La rutina es la de siempre (por eso es una rutina). Verdulería para las ensaladas (compré una para mañana sábado a la mañana) y carnicería. Al mediodía ya estaba en casa de nuevo, termino de escribir la entrada de ayer y voy a hacer algunos comentarios en los grupos de WhatsApp.
Hoy por Volver pasan otra película de Cahen Salaberry, pasan ¡Gran Valor! con Juan Carlos Calabró. Es la película en que el protagonista encuentra un sosía, que lo secuestra y se hace pasar por él para quedarse con el dinero de la escribanía en la que trabaja. En esta película se muestra una “natural” división del trabajo en la práctica del secuestro de una persona: el seguimiento y la inteligencia, la custodia y el uso de la fuerza. Es una película del año 1980 que muestra una Buenos Aires alegre, feliz y familiar. Hay un pacatismo extremo en escenas en las que se evita mostrar que el sosía es capaz de besar a la novia de Gran Valor.
Almorzamos y me acuesto a dormir la siesta. Me levanto para hacer los mandados e ir hasta la chacra. En la verdulería lo encuentro a Chicho y me muestra un cuaderno con recortes del diario El Fénix de los años 1993 y 1994 con noticias de Karate. Son recortes del torneo que se hizo acá en Juárez en Alumni y otro de Rauch. Espero no soñar esta noche.
Fui hasta la chacra y estuve un rato nomás, no salí a caminar porque se puso fresco y anochece rápido. Lo que más disfruto es la ida y vuelta en el auto, con música y radio (a la vuelta, radio AM).
Volví y preparé mates, corregí y realicé devoluciones de los Tp. de los alumnos. A las 18.30 hs. tenía una reunión virtual con el CIIE de Tres Arroyos, pero no me sumé.
Son las 21.30 hs. voy a cocinar fideos con tuco y leer el capítulo 10 de Letras… El capítulo me sorprende porque es un capítulo “personal”. Schvartzman relata su aproximación a Martín Fierro, la confusión inicial sobre el “boyero” (buey, el que cuida bueyes y también el pájaro que los parasita) y las primeras perplejidades, ¿por qué encarcelan al hijo mayor de Fierro, por matar un pajarito?
Cenamos, preparo el café y miramos cuatro capítulos de la quinta temporada de Mad Men.