Cuarentena (25)
13 de abril 2020 (lunes)
Cuarentena, día 25. Me levanto a media mañana, a la hora de hacer los mandados. Tengo que comprar un pedazo de hígado para los gatos y aprovecho para traer un pedazo de carne. A la noche pienso cocinar estofado. Las verduras, ya cortadas, las consigo en la verdulería. Para almorzar, lo de siempre.
Publico en Goodreads el comentario sobre ¿Por qué…? y lo comparto en Facebook y Twitter. Tomé como base los distintos aciertos que poseen los movimientos como el aceleracionismo, la economía popular, el animalismo junto con el transhumanismo y el decrecionismo.
Almorzamos tarde y me acuesto la siesta. Me levanto para preparar la clase 3 (tercera semana) del Ateneo de Naturaleza y Sociedad. Ofrecí una parte del capítulo 2 de Terigi. El análisis del artículo que Fabiana Neiman publicó en Página|12 sobre educación en tiempos de cuarentena, estuvo bien. Ahora lo vamos a contrastar con las ideas de Flavia Terigi.
Ayudé un poco a Juani con los deberes y me puse a cocinar. Leí el comienzo del capítulo 7 de Letras… que trata sobre la vida de Hilario Ascasubi. Unitario, porteño y mitrista.
A la noche, después de cenar, mientras miramos los capítulos de Mad Men, me envían por mail los recibos de los pagos a Flacso, matrícula y primera cuota.
Avanzamos con la cuarta temporada de Mad Men, cada noche es un placer sentarse en el sillón a seguir las alternativas en la vida cotidiana de cada personaje.