Cuarentena — (1)

Gonzalo Darrigrand
2 min readJul 11, 2020

--

20 de marzo 2020 (viernes)

Primer día de aislamiento obligatorio. Sólo podemos salir a hacer los mandados. Los supermercados, farmacias y estaciones de servicio permanecerán abiertos. Scrib liberó su archivo por un mes. Descargué El Gaucho Indómito, el libro de Ezequiel Adamovsky que busqué por un largo tiempo.

Me levanté a las 10.00 hs. me bañé y preparé mates. Leí un rato Las Aventuras de la China Iron, la novela de Gabriela Cabezón Cámara. Al mediodía salí a hacer los mandados, fui a los lugares de siempre, a la verdulería y a la pollería. Todo está normal, con un ritmo más tranquilo, de domingo a la mañana. Me gusta. Ahora voy a cocinar. En el verano nos acostumbramos a mirar una película por día, todos los días a las 13.00 hs. por el Canal Volver. Las películas en general son malas o muy malas, es el cine clásico argentino de las décadas 1970 o 1980. Excepcionalmente aparecen películas de los ’60s o, mejor aún, de los ’50s. Las peores décadas para el cine comercial en Argentina son las de las décadas 1970 y 1980.

La película resultó ser un documental del año 1987 sobre los pueblos originarios en Argentina, llamada Hombres de barro, con todos los lugares comunes sobre el tema. Me aburrió y no la miré, preferí resolver problemas matemáticos de Ñandú.

A la tarde avancé con Las aventuras… Terminé con la segunda parte, que se desarrolla en la Estancia las Hortensias, propiedad del Coronel José Hernández. El coronel les confiesa a las protagonistas, — “Haber robado unos versitos a un tal Martín Fierro”.

A la noche salí a hacer los mandados y preparé carne al horno con ensalada de papas y huevos. Miramos algo de tele y después el último capítulo que subió Netflix de Rick & Morty y un capítulo de Algo en que creer, la serie danesa que no me atrapó mucho.

--

--

Gonzalo Darrigrand
Gonzalo Darrigrand

Written by Gonzalo Darrigrand

Una voluntad servida por una inteligencia

No responses yet